Guía de prevención de trastornos de conducta alimentaria
Guía destinada a mediadores juveniles, agentes sociales, animadores socioculturales, monitores y directores de tiempo libre, profesionales y voluntarios de la educación no formal, ocio y tiempo libre, responsables y miembros de asociaciones juveniles. Y los docentes de la educación formal (colegios e institutos), orientadores, psicopedagogos.
Incluye información sobre los trastornos de conducta alimentaria, modelos e intervenciones de prevención, ejemplos de modelos internacionales y material de trabajo con dinámicas de prevención y recursos.